LOADING...
Washington, DC. USA 1981.
Entré, y con un breve recorrido de visual distinguí a los funcionarios norteamericanos que nos daban la bienvenida. Yo formaba parte de una comitiva venezolana de la gobernación del Estado Zulia invitados a la Capital de Estados Unidos de Norteamérica, con el propósito de un encuentro entre autoridades locales de ambos países para intercambiar experiencias sobre buenas prácticas de gestión de gobierno, políticas públicas y un programa de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, capital del Estado Zulia, bajo la batuta maestro Eduardo Rhan, en el principal teatro de la capital norteamericana.
La reunión se desarrolló en torno a una gran mesa; los funcionarios exponían sus criterios; de uno de mis compañeros surgió una pregunta: ¿A qué se debe la belleza y orden de esta ciudad; con jardines, puentes y faroles que provoca disfrutarla?. La respuesta sello mi compromiso de vida; “es el resultado de la aplicación de un Plan Estratégico bajo la responsabilidad de funcionarios de la ciudad, representantes de los ciudadanos, y empresarios. Fue la primera vez que escuche como se logra el sueño americano.
Siglos atrás, el método de la Planificación Estratégica se había usado para objetivos militares; finalizada la II Guerra Mundial, se usó para objetivos empresariales, y en 1981; se reconocía su utilidad para el progreso de ciudades como Washington y alcanzar objetivos de desarrollo socioeconómicos, como lo había declarado la ONU.
Me pregunté, ¿Por qué no se aplica en Maracaibo para resolver sus problemas y aprovechar su potencial? Desde entonces, lo he expuesto infinidad de veces, aún así, quienes han dirigido nuestra ciudad y país, no han escuchado o entendido la importancia de este método para lograr el bienestar de la población.
El Instituto de Gerencia Estratégica del Zulia, dirigido por el Profesor Adalberto Zambrano, economista y alumno de Carlos Matus, maestro chileno en esta materia, fue la casa de estudios donde me preparé para el éxito. Aprendí la aplicación de la planificación estratégica y logré que mi empresa; TUKIA, concesionario KIA en Venezuela, alcanzara el primer lugar, durante varios años sucesivos, en casi todos los renglones evaluados según los estándares de casa matriz en Corea de Sur.
Mi estudio y experiencia empresarial como abogado y empresario, experto en Planificación Estratégica está documentada en dos libros de mi autoría, que uso para enseñar a lograr el éxito aplicando este método: 299 EJEMPLOS PARA IR DE LA CRISIS AL ÉXITO y ¿Como alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible? PLANIFICACION ESTRATEGICA CONCERTADA.
No permitan que fracasen sus empresas y se pierdan el patrimonio familiar, la oportunidad de progresar y de ayudar al bienestar colectivo; aprende con nosotros a eliminar las amenazas que tiene tu empresa y juntos aprovechemos las oportunidades para hacerla crecer.
Néstor Rincón
El curso tendrá una duración de 12 horas, constará de 3 sesiones de 4 horas cada una, los días Sábados: 01/07/2023, 08/07/2023 y 15/07/2023, de 9am a 1pm.
Entré, y con un breve recorrido de visual distinguí a los funcionarios norteamericanos que nos daban la bienvenida. Yo formaba parte de una comitiva venezolana de la gobernación del Estado Zulia invitados a la Capital de Estados Unidos de Norteamérica, con el propósito de un encuentro entre autoridades locales de ambos países para intercambiar experiencias sobre buenas prácticas de gestión de gobierno, políticas públicas y un programa de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, capital del Estado Zulia, bajo la batuta maestro Eduardo Rhan, en el principal teatro de la capital norteamericana.
La reunión se desarrolló en torno a una gran mesa; los funcionarios exponían sus criterios; de uno de mis compañeros surgió una pregunta: ¿A qué se debe la belleza y orden de esta ciudad; con jardines, puentes y faroles que provoca disfrutarla?. La respuesta sello mi compromiso de vida; “es el resultado de la aplicación de un Plan Estratégico bajo la responsabilidad de funcionarios de la ciudad, representantes de los ciudadanos, y empresarios. Fue la primera vez que escuche como se logra el sueño americano.
Siglos atrás, el método de la Planificación Estratégica se había usado para objetivos militares; finalizada la II Guerra Mundial, se usó para objetivos empresariales, y en 1981; se reconocía su utilidad para el progreso de ciudades como Washington y alcanzar objetivos de desarrollo socioeconómicos, como lo había declarado la ONU.
Me pregunté, ¿Por qué no se aplica en Maracaibo para resolver sus problemas y aprovechar su potencial? Desde entonces, lo he expuesto infinidad de veces, aún así, quienes han dirigido nuestra ciudad y país, no han escuchado o entendido la importancia de este método para lograr el bienestar de la población.
El Instituto de Gerencia Estratégica del Zulia, dirigido por el Profesor Adalberto Zambrano, economista y alumno de Carlos Matus, maestro chileno en esta materia, fue la casa de estudios donde me preparé para el éxito. Aprendí la aplicación de la planificación estratégica y logré que mi empresa; TUKIA, concesionario KIA en Venezuela, alcanzara el primer lugar, durante varios años sucesivos, en casi todos los renglones evaluados según los estándares de casa matriz en Corea de Sur.
Mi estudio y experiencia empresarial como abogado y empresario, experto en Planificación Estratégica está documentada en dos libros de mi autoría, que uso para enseñar a lograr el éxito aplicando este método: 299 EJEMPLOS PARA IR DE LA CRISIS AL ÉXITO y ¿Como alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible? PLANIFICACION ESTRATEGICA CONCERTADA.